Más allá de las máscaras cuestiona y denuncia las convenciones sociales, los estereotipos y prohibiciones de una sociedad creada y regida por los hombres. Deja al descubierto la vivencia sensual a la que tanto tiene derecho la mujer y corre los telones detrás de los cuales se agazapan los mitos de la masculinidad tan cuidadosamente cincelados. La trayectoria de la protagonista que sale de un hogar decente y transgrede la moral tradicional, expresa la visión de un mundo de reafirmaciones en búsqueda de una identidad propia. Con osadía, esta novela plantea, en toda su complejidad, la problemática relación entre hombres y mujeres.
Descripción
Información adicional
Peso | 0.150 kg |
---|---|
Dimensiones | 13.5 × 21 × 0.5 cm |
Año | 2017 |
Autor | Lucía Guerra |
ISBN | 978-956-260-042-2 |
Número de hojas | 978-956-260-042-2 |
Biografía
Autora
Lucía Guerra, crítica y escritora chilena. Libros de crítica: Mujer, cuerpo y escritura en la narrativa de María Luisa Bombal, Texto e ideología en la narrativa chilena, La mujer fragmentada: Historias de un signo (Premio Casa de las Américas, 1994) Mujer y escritura: Fundamentos teóricos de la crítica feminista, Ciudad, género e imaginarios en la narrativa latinoamerivcana y La ciudad ajena: Subjetividades de origen mapuche en el espacio urbano (Premio Casa de las Américas, 2013). Es autora de los siguientes libros de ficción: Más allá de las máscaras, Frutos extraños (Premio Letras de Oro, USA, 1991 y Premio Municipal de Literatura en Chile, 1992), Muñeca brava, Los dominios ocultos, Las noches de Carmen Miranda, Las pistas de Lucifer, Travesias del hombre lobo y Con voz de sombra. Sus novelas y cuentos han sido traducidos al inglés, alemán, Italiano, portugués y sueco.