Bienvenidos

NOVELA
Tras perder a una hija de forma cruel, Álvaro enfrenta los fantasmas de su azaroso pasado para reconstruir su vida. De su mano, el lector se sumerge en un relato fascinante donde la memoria infantil, como pequeño inmigrante en la España de los años ochenta, se entrecruza con el recuerdo de los sueños y tensiones juveniles entre Chile y Francia y una vida adulta, en Brasil, marcada por el auge de la violencia política.

ENSAYO
A lo largo de estas páginas, el autor introduce conceptos como antropoceno, colapso, decrecimiento y adaptación profunda con el objetivo de brindarnos una visión más integral de la crisis climática y ecológica que estamos viviendo. Además, presenta distintas claves para enfrentar en comunidad las consecuencias de la crisis climática ya que “el miedo paraliza si no sabes hacia dónde correr”. .


ENSAYO
Tras la caída de la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet, la sociedad chilena evitó enfrentar públicamente la complicidad de los civiles con la dictadura,concentrándose en la persecución de los militares uniformados o en retiro que perpetraron crímenes de lesa humanidad. Este libro escudriñar en las memorias tergiversadas de políticos, intelectuales, artistas, ciudadanos comunes y ex revolucionarios vueltos apologistas del neoliberalismo.

ENSAYO
Un mapa literario del deporte (1888-1940) ofrece una mirada a los primeros encuentros y desencuentros entre el deporte moderno y las letras hispanoamericanas, desde el fin de siècle hasta los albores de la Segunda Guerra Mundial. En un recorrido en que se cruzan los retratos de viajeros, helenistas y narcisos, estos ejercicios de crítica literaria recrean el momento en que nuestros clásicos soñaron con entrar al gimnasio, al velódromo o al estadio.

ENSAYO
Este libro reúne testimonios de treinta y siete defensores de derechos humanos en Chile, la mayoría de ellos sobrevivientes de violaciones de derechos humanos durante la dictadura. Fue elaborado por la investigadora Marit de Haan, en colaboración con el Museo de la Memoria y Derechos Humanos.

ENSAYO
Después de cuatro años de trabajo, esta investigación busca hacer una puesta en valor de los elementos que caracterizan la estética cinematográfica en las películas fotografiadas por Héctor Ríos, primeramente, recopilando una producción que bordea los 75 títulos realizados entre Chile, Venezuela y Bolivia.

NOVELA
Mariana acaba de ser desvinculada. El directorio le anuncia que será sustituida por Inteligencia Artificial. Así inicia “Reemplazada por un Software”, ácida comedia de la escritora Mariela Vallejos que relata cómo una ex ejecutiva de 50 años intenta reinventarse para volver a un mercado que, según va descubriendo, es más hostil de lo que imaginó.

NOVELA
Rosa vive con un padre que no quiere serlo, un abuelo que torturó, una abuela violentada, un tío violador y el fantasma de una madre que la abandonó. Un día su madre decide volver. Antes de verla, Rosa encuentra un cuaderno y un casete, y comienza a enterarse de lo que nadie ha querido decirle.

Alberto Kurapel recibe Premio a las Artes Escénicas Nacionales Presidente de la República 2023
El destacado dramaturgo chileno, Alberto Kurapel, recibió el Premio a las Artes Escénicas Nacionales Presidente de la República 2023.
LANZAMIENTOS NOVIEMBRE

PRESENTACIÓN O PERRO O GATO
Viernes 24 de Noviembre 19:00
Presenta Soledad Falabella

PRESENTACIÓN ÉTICAS Y ESTÉTICAS DE LA PROFANACIÓN
Martes 28 de Noviembre 18:30
Presenta Claudia Darrigrandi y Cecilia Rodríguez Lehmann

LANZAMIENTO ACARICIANDO EL AIRE
Viernes 01 de Diciembre 18:30
Presentan Raúl Zurita
ACTIVIDADES NOVIEMBRE

FIRMA DE LIBROS MARIELA VALLEJOS
Viernes 10 de Noviembre 17:00
Mercado Urbano Tobalaba
Av. Apoquindo 2730