Pilar Uribe Sepúlveda, Universidad de la Frontera Educadora de Párvulos, Licenciada en Educación, Doctora en Investigación Educativa Intercultural, y Magíster en Educación Diferencial, es profesional del Instituto de Estudios Interculturales Indígenas de la UFRO. Su línea de investigación se centra en educación intercultural, tecnología educativa en modalidad e/b-learning, formación inicial docente y desarrollo profesional, y es co-creadora de REDiinf, red interdisciplinaria de estudios de la infancia: género, inclusión y justicia social.
Mariela Edith Contreras Oyarzo, Universidad de Tarapacá Educadora de Párvulos, Diplomada en Materialismo Histórico y Teoría Crítica, Máster en Filosofía y Ciencias Sociales por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en Política Educativa en la Sociedad Neoliberal por la Universidad de Málaga. Actualmente, es profesional del Departamento de Educación de la Universidad de Tarapacá de Chile, y sus líneas de investigación se enfocan en infancias y formación ciudadana.
Elizabeth Martínez Palma, Universidad Austral de Chile Educadora de Párvulos, Licenciada en Educación, Magíster en Desarrollo Humano y Doctora en Ciencias Humanas. Imparte asignaturas de gestión educativa y pedagogía social, aprendizaje en educación infantil, didácticas del lenguaje y convivencia e inclusión social. Su investigación se centra en los estudios de las infancias, el género y la mediación literaria desde una perspectiva crítico-discursiva. Es directora del proyecto Anillo “Despatriarcalizar y Descolonizar desde el sur de Chile: género e investigación en la Formación Inicial Docente” ANID. Actualmente, es la directora de la Coordinación de Género y Diversidad de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile, dirige la Red de Estudios Interdisciplinarios en Infancia, participa en la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso, integra el grupo de investigación “Literatura y Escuela” y es presidenta del Comité Directivo del Servicio Local de Educación Pública de Valdivia.